Recetas

Feliz Navidad!!!

Feliz Navidad a todo el mundo!!!

FelizNavidadMarco

La verdad es que estos días son un cúmulo de comidas, cenas, turrones en la sobremesa… Pero, ¿a quién no le apetece tomarse un bocadito de Navidad con el café?

Para mí, estas galletas son eso, un trocito pequeño de Navidad… El olor a canela que desprenden, sobre todo cuando se están horneando y abres un poquito la puerta para comprobar si ya están hechas… Mmmmmmm ¡¡¡quién va a poder resistir eso!!! Además, son crujientes, crujientes… ¡¡¡Se deshacen en la boca!!! Ay, ya paro de recordar como están, que estoy empezando a salivar y me voy a poner perdida…

Bueno, no me enrollo más, y vamos con lo importante, la receta:

Galletas de canela

Ingredientes (salen unas 30 galletas):

  • 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharaditas de canela
  • 50 gr. de azúcar
  • 15 gr. de azúcar glas
  • un poquito de sal (una pizquita, es sólo para potenciar el sabor)
  • 1 yema de huevo
  • 150 gr. de harina

Preparación:

En un bol, mezclamos el azúcar normal con la canela, el azucar glas y la sal. A mí me gusta utilizar azúcar moreno, porque le da un color muy bonito a las galletas, pero eso ya es para gustos… Con la canela ya van a quedar marroncitas!!!

En un recipiente grande, batimos la mantequilla hasta que esté cremosa, y entonces le añadimos la mezcla anterior de azúcar y canela. Mezclamos todo para que quede bien integrado.

A continuación añadimos la yema, y finalmente agregamos la harina.

Lo que suelo hacer yo es utilizar una batidora de varillas, para mezclar todos los ingredientes, hasta que integro la harina, que paso a utilizar una cuchara de madera. Lo que hay que conseguir es que la harina desaparezca de la masa, que veamos que está todo bien mezclado y que la masa está uniforme.

Como la masa suele estar muy blanda, la meto unos 15 minutos en la nevera, para que se ponga un poco más dura, y así sea más fácil preparar las galletas. A continuación, saco la masa y la reparto en dos trozos.

Lo que yo hago con la masa, es preparar unos churros con cada trozo, echando cada trozo sobre un papel film o de plástico para alimentos, y haciendo como una especie de salchicha. Lo mejor para que queden bien redonditas es meter ese rulo dentro de un tubo de papel de cocina, así no se deforma!!! Hacemos lo mismo con cada trozo, y luego metemos los churros en el frigorífico durante 2 horas por lo menos. También podéis dejarlos toda la noche.

Si preferís, en vez de hacer los rulos podéis estirar la masa sobre un papel de horno, dejando un grosor de casi 1 cm, y luego refrigerarlo sobre una bandeja, para posteriormente cortar la masa con los cortadores de galletas que más os gusten…

Cuando vayamos a empezar a cortar las galletas, precalentamos el horno a 180 grados.

Sacamos uno de los rulos de masa, lo desenvolvemos y vamos cortando en medallones, el grosor lo dejo a vuestra elección, pero en mi opinión quedan mejor un poco gorditas, de casi 1 cm. Como con el cuchillo es un poco difícil hacerlo, lo mejor es coger un hilo e ir pasándolo transversalmente (esta idea la leí en una receta, no recuerdo muy bien dónde fue, que utilizaban hilo dental para cortar las porciones de las galletas). Con la lira de cortar bizcochos también podéis intentarlo, se corta igual de bien, pero es un poco más engorroso, ya que es muy grande…

Si en vez de los rulos os habéis decidido por la opción de las planchas, utilizad los cortadores que más os gusten, y con la masa sobrante, volved a repetir el proceso (amasar un poco para unir los restos, enfriar y extender). No aconsejo que lo repitáis más de una vez.

Dejamos cada una de las galletas sobre una bandeja cubierta por papel de horno, cuidando que haya separación suficiente entre ellas (no las pongáis muy juntas) ya que con el calor del horno tienden a deformarse un poco, y pueden acabar pegadas unas a otras.

Horneamos entre 17 y 20 minutos, a 180 grados, girando la bandeja a media cocción, para que se hagan igual las de delante y las de detrás. Sacarlas en cuanto veáis que se empiezan a oscurecer los bordes!!!

Las dejamos reposar 1 o 2 minutos y luego las pasamos con a una rejilla para que se enfríen.

GalletasCanelaMarco

Ya os las podéis zampar!!!! Espero que os gusten!!!

Felices Fiestas!!!!!

Follow my blog with Bloglovin

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio emplea cookies de Google. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Cerrar