Sé que hace mucho tiempo que no paso por aquí, pero estos dos últimos meses han sido un poquito caóticos… Entre algunos cambios que se han producido en mi vida que me han dejado un poquito descolocada, mudanzas, búsqueda de casa, encontrar por fin un nuevo hogar y amueblarlo, que luego te encuentres con que de repente no tienes luz y te tengas que ir a un hotel (desde donde os estoy escribiendo ahora mismo… bendito WIFI!!!)… pues eso, que tengo el blog bastante abandonado… Pobrecito…
Espero que poco a poco todo se solucione, se acabe de una vez el estar danzando por Madrid con la maleta, me den de alta la luz y me instalen el ADSL (porque no tener forma de conectarse a la red complica un poco el poder publicar)… y así intentar no perder el ritmo que me propuse cuando comencé el blog, y publicar todas las semanas, aunque sólo sean unas líneas…
Ahora vamos a lo realmente importante… Ya sabéis que tenemos página en Facebook, y en una de las últimas publicaciones que hice en el muro, os reté a adivinar dónde íbamos a ir, ya que el siguiente post iba a ser de viajes… Pues vamos a desvelar el destino!!!
Si os digo la palabra “salchicha”, ¿os hacéis una idea del país? Seguro que sí… Exacto!!!! Estoy hablando de Alemania, y hoy vamos a hacer un pequeño recorrido por su capital, Berlín. Aunque he estado en más ciudades germanas, y cada una tiene su encanto (porque Munich en Diciembre está preciosa, con todas las lucecitas y los mercadillos navideños, aunque tengas que ir con múltiples capas y ropa térmica para no morir congelado), de Berlín guardo un agradable recuerdo…
1. Museo Judío, 2. Reflejos, 3. Sony Center, 4. Alexander Place, 5. Poster Berlín, 6. Vista Berlín, 7. Ampelmann, 8. Berlin Fernsehturm (Torre de la TV), 9. Brandenburger Tor (Puerta de Brandenburgo), 10. Reichstag (Parlamento),
11. Cúpula del Reichstag, 12. Currywurst!!!, 13. East Side Gallery, 14. Por donde pasaba el muro, 15. Monumento al Holocausto, 16. Catedral de Berlín
Las fotos del mosaico no son mías, si os situáis sobre cada una de las descripciones que tenéis bajo el mosaico, podéis ir al enlace original.
¿Mis impresiones de Berlín? Pues recuerdo haber caminado un montón, que la gente era muy amable (en cuanto te veían perdido con el mapa, se acercaban a echar una mano), que los gorriones son muy valientes!!! o unos sinverguenzas, depende de como se mire… como te descuidaras, se llevaban el trozo de salchicha…
El Museo de Pérgamo, para mí uno de los más impresionantes, tienen reconstrucciones de templos griegos, romanos, de las puertas de la antigua Babilonia… Vas con la boca abierta de una sala a otra, alucinando con todo lo que hay metido en el museo…
En el Museo Nuevo (Neues Museum) podréis ver el busto de la Reina Nefertiti, al que es imposible hacer fotos, ya que está pendiente un alemán muy serio de que ni se te ocurra sacar la cámara del bolso…
Me impactaron mucho tanto el Museo Judío como el Monumento al Holocausto, no sé explicar la sensación que tuve, era un poco entre angustia y pena…
En Tacheles, la casa okupa, que creo que ha sido cerrada para construir un hotel, veías artistas de todo tipo exponiendo sus obras (a cada cual más rara), e intentando vender alguna.
El paseo al lado del río Spree admirando el East Side Gallery, los restos que quedan del muro que han sido lienzo para muchos artistas, es muy agradable, sobre todo si tienes suerte y hace solecito…
El Checkpoint Charlie, que fue el paso fronterizo que se utilizaba para cruzar desde Berlín Oeste a Berlín Este, ahora es un sitio muy turístico, con los soldados estadounidense y soviético posando para hacerse fotos con los turistas, previo pago, obviamente… Así que coged un sitio estratégico y poned vuestra mejor sonrisa mientras alguien os saca la foto con disimulo… Creo que es lo que hacemos la mayoría…
El edificio del Reichstag, donde está el Parlamento, con esa cúpula tan peculiar y las magníficas vistas sobre Berlín.
La puerta de Brandenburgo, la torre de la televisión en Alexanderplatz…
Bueno, me podría tirar hoooooooooras y horas… Sí, Berlin me sorprendió, y fue para bien.
Y ahora, vamos a lo que estáis esperando… Una recetilla!!!!!
Un postre típico alemán es el apfelstrudle o strudel de manzana. Aunque no es un postre berlinés, es muy sencillo y es otra forma de presentar una tarta de manzana…
Me he basado en esta receta de Sonia, de L’Exquisit para la presentación, que me parecía super mona, pero he adaptado la receta. Es una receta muy sencilla, así que ya la estáis haciendo todos en casa!!!!
STRUDEL DE MANZANA
INGREDIENTES:
- 1 plancha de hojaldre, a ser posible que sea rectangular, para que no nos quede una forma muy extraña.
- 3 manzanas reineta (o las que más os gusten!!).
- 2 cucharadas de azúcar moreno.
- Mermelada de melocotón para decorar.
- Huevo batido.
PREPARACIÓN:
Extendemos la plancha de hojaldre, con cuidado de que no se nos rompa.
Pelamos las manzanas y las quitamos el corazón. Las troceamos y las ponemos en un cazo a fuego lento, con las dos cucharadas de azucar, unos 10 minutos, o hasta que veamos que están blanditas y con un tono dorado.
Extendemos la mezcla de manzana sobre el hojaldre, más o menos en el centro, y la cubrimos con uno de los lados. Apretamos bien con un tenedor o con los dedos, pero con cuidado no se rompa. El otro lado que queda del hojaldre, lo cortamos en tiras, como si fuesen unos flecos, y vamos poniendo cada una de las tiras sobre el montón anterior.
Os dejo un paso a paso, porque igual no entendéis muy bien lo que quiero decir, para que sepáis de lo que hablo.
Pintamos el hojaldre con huevo batido, pero poquito, no lo ahoguéis!!!!
Horneamos a 180 grados, unos 35-45 minutos, o hasta que veáis que el hojaldre está doradito. Lo sacáis del horno, y dejáis que se enfríe.
Si queréis podéis untarlo con un poco de mermelada (de la que más os guste) rebajada con una chucharadita de agua, para que quede más brillante, aunque este paso es opcional, depende de gustos!!!
Espero que os guste!!!!
Besitos a todos!!!!
4 Comments
Marta
20 marzo, 2014 at 22:57A mi es una ciudad que me impacto y que tengo ganas de volver. Hace poquito he estado en Munich y probé este postre típico que nos encanto. El otro dia pensé en hacerlo yo y mira tu por donde has puesto la receta. ¡Gracias!
vaneares
20 marzo, 2014 at 23:05Muchas gracias a ti por leerme!!!! Espero que hayas disfrutado de Munich. Ahora ya no tienes excusa para hacer un strudel bien rico!!!!
Muchos besos!!!
Sonia - L'Exquisit
20 marzo, 2014 at 22:20Me alegra haberte servido de inspiracion, yo tb los relleno con manzana a veces, me encantan en este tamaño.
Un abrazo,
vaneares
20 marzo, 2014 at 22:26Muchísimas gracias Sonia!!!! Es un honor tenerte por aquí!!! Espero estar a la altura, e ir creciendo poquito a poco… Aunque veo dificilísmo llegar a tu nivel!!!
Muchos besos!!!