Recetas

Pim, pam… toma lacasitos!!!!

Hola a todos!!!!

Sé que llevo retraso, pero he tenido un par de semanas muy estresantes, todas las tardes de médicos… Nada grave, rehabilitación para las cervicales (trabajar delante del ordenador tantas horas no ayuda) y una visita al dentista… pero tener que estar de acá para allá, metro va, metro viene… pues como que una se queda sin horas en el día!!!! Y entre eso, y las vacaciones de Semana Santa, que han sido una desconexión total… pues eso, que voy un poquito tarde con el post!!!! Pero ya estoy aquí, así que al lío!!!!

No sé si recordaréis una foto que subimos a la página de facebook (sí!!!! tenemos página!!! podéis verla aquí) hace ya un par de semanas, en la que aparecían un capuccino y una galleta de lacasitos…

LacasitosMeriendaCuando la ví, me acordé de que hice unas cookies parecidas y no había publicado la receta!!!!

Empezamos!!!!

Cookies de lacasitos

Ingredientes

  • 150 gr de mantequilla
  • 175 gr de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de pasta o extracto de vainilla
  • 250 gramos de harina
  • 8 – 10 gr de polvo de hornear (levadura tipo royal)
  • 1 bolsa de lacasitos (aprox. 175 gr). Podéis usar mini lacasitos también!!!!
  • 100 gramos de pepitas de chocolate (o chocolate troceado en su defecto)

Preparación

Recordad que los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente.

Precalentamos el horno arriba y abajo, a 180º, mientras preparamos la masa.

Ponemos en un bol grande la mantequilla en punto pomada (que esté blanda, pero no deshecha) y el azúcar y removemos. Podéis hacerlo con una cuchara de madera, o con unas varillas eléctricas, con lo que mejor os apañéis.

Añadimos los huevos, (si estáis mezclando con la cuchara de madera, es mejor haberlos batido un poco previamente) y la vainilla, y seguimos removiendo.

Después agregamos la harina y la levadura, integrando todo bien.

Y finalmente los lacasitos y las pepitas. En lugar de las pepitas de chocolate, podéis trocear una tableta de chocolate negro, chocolate con leche, o chocolate blanco incluso… Vamos, que uséis el chocolate que más os guste!!!!

Cuando todo esté bien mezclado, ponemos cucharadas de la masa sobre nuestras bandejas, donde habremos colocado con anterioridad una lámina de papel de horno o de silicona. Yo suelo utilizar una cuchara de las de hacer bolas de helado para repartir la masa. Os parecerá que las galletas van a quedar muy gordotas, pero no os preocupéis, que con el calor del horno van bajando hasta quedarse más planitas. Eso sí, procurad no juntarlas demasiado, ya que si no puede que se os queden pegadas!!!! Si veis la foto de más abajo, podréis comprobar que a mí me pasó, porque tengo algunas galletas redondas, y otras más cuadradas (esas son las que se pegaron unas con otras…)

Horneamos unos 10 minutos a 180º, y en cuanto los bordes empiecen a dorarse las sacamos, esperamos 5 minutos, y las pasamos a una rejilla para que se enfríen.

Puede parecer que están muy blanditas, pero endurecen un poco al enfriarse. Eso sí, el interior no queda duro, duro, sino con una textura un poco abizcochada (si es que existe esta palabra… igual me la acabo de inventar!!!), que con el crujiente de los lacasitos y el chocolate… mmmmm mejor no lo pienso, que me entra hambre y es hora de merendar!!!!!

Lacasitos01Espero que os gusten!!!! Y si las hacéis en casa, mandadme las fotos de cómo os han quedado (info@elmoldenosecome.com) o publicarlas en la página de Facebook, que me haría mucha ilusión ver cómo os han salido!!!!

Besitos a todos!!!!

You Might Also Like

1 Comment

  • Reply
    Un añito… | El molde no se come
    24 diciembre, 2014 at 14:45

    […] bien este año… La receta para las cookies de pepitas de chocolate, es la misma que para las cookies de lacasitos, pero sin […]

  • Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Este sitio emplea cookies de Google. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información

    Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

    Cerrar